3 de junio 2025

Respuesta de Raising Illinois al Presupuesto Estatal Aprobado para el Año Fiscal 2026

La coalición de nuestro estado para la etapa prenatal a los tres años valora el continuo compromiso de fortalecer los servicios de cuidado infantil y los apoyos económicos para las familias; no obstante, otros servicios de salud materna y de la primera infancia no recibirán nuevos fondos

Raising Illinois reconoce a la Asamblea General de Illinois y al Gobernador JB Pritzker por sus continuas inversiones plurianuales en el sistema de cuidado infantil de nuestro estado, así como en los apoyos a los ingresos familiares, dentro del plan de gastos para el año fiscal 2026, aprobado el sábado pasado. No obstante, el presupuesto final se desvía de la iniciativa Smart Start Illinois de la administración Pritzker al mantener los niveles actuales de financiación para otros programas críticos de salud materna y de la primera infancia.

El presupuesto final y el plan de implementación incluyen un total combinado de $182.5 millones en nuevos fondos estatales para el Departamento de la Primera Infancia de Illinois, el Programa de Asistencia para el Cuidado Infantil y los Subsidios de la Fuerza Laboral de Smart Start, así como una asignación de Medicaid bajo la autorización presupuestaria existente para el programa de Intervención Temprana (EI). Estos recursos respaldarán la transición en curso hacia la nueva agencia, aumentarán las tasas de reembolso para los proveedores de cuidado infantil basados en el hogar y los proveedores de EI para ciertos servicios, permitirán responder al creciente número de casos subsidiados de cuidado infantil y aumentarán los salarios del personal de cuidado infantil y aprendizaje temprano.

Lamentablemente, el presupuesto estatal para el año fiscal 2026 no contempla un aumento en las tasas de reembolso para los programas de cuidado infantil basados en centros, a pesar del aumento en los costos operativos, y no logra estabilizar adecuadamente el sistema de EI de nuestro estado. Además, pese a los constantes esfuerzos de defensa de nuestra coalición, no se asignaron fondos adicionales al Subsidio en Bloque para la Primera Infancia, a los programas de Visitas Domiciliarias ni al Consorcio por la Equidad en el Acceso a la Primera Infancia. Estos programas están al servicio de los niños pequeños más vulnerables de Illinois, sus familias y la fuerza laboral que cuida de ellos.

“Raising Illinois agradece a la Asamblea General por apoyar a los más pequeños de nuestro estado en su presupuesto estatal para el año fiscal 2026”, afirmó Simone Santiago, Directora de Raising Illinois. “Si bien estamos agradecidos por las inversiones aprobadas, nos entristece ver la falta de inversión en otros programas críticos por los que familias y proveedores abogaron incansablemente durante esta sesión legislativa. Illinois no puede ser el mejor estado del país para criar a un niño si las familias tienen dificultades para acceder al cuidado infantil, a las visitas domiciliarias y a los servicios para bebés y niños pequeños con discapacidades y retrasos en el desarrollo. Estamos avanzando, pero aún queda mucho por hacer”.

El plan de gastos del estado para el año fiscal 2026 también incluye $55 millones en fondos adicionales para el Crédito Tributario por Hijos y el Programa Piloto de Alivio de Deudas Médicas. Estos apoyos ayudan a aliviar la carga financiera que enfrentan demasiadas familias en Illinois, mientras el costo de vida continúa en aumento.

"En este momento en el que, a nivel federal, hay legisladores que le dan la espalda a las familias trabajadoras en favor de los multimillonarios, es increíble contar con legisladores en Springfield que son verdaderos defensores de la primera infancia", dijeron los Líderes Familiares de Raising Illinois, Wendy Mamola y Keith Thompson.  "Estamos muy felices de ver que se duplicó el Crédito Tributario por Hijos y que continúa el Programa Piloto de Distribución para Pañales. Somos una familia de seis, con mellizos pequeños, así que cada centavo de apoyo financiero hace una gran diferencia en nuestro día a día. Conocemos muy bien la barrera que representan los costos de los pañales, y el crédito tributario adicional es, literalmente, lo que nos ha permitido conservar nuestro auto y asegurarnos de poder movernos. Al mismo tiempo, somos una familia que ha visto el efecto transformador de la Intervención Temprana con la experiencia de nuestro hijo, y por eso nos duele profundamente que este presupuesto no incluya aumentos en la financiación para este programa".

El plan de gastos del estado para el año fiscal 2026 incluye las siguientes asignaciones, organizadas según las prioridades de nuestra coalición:

Padres y Bebés Saludables

  • $118 millones en nuevos fondos estatales para hospitales de la red de seguridad social y $40 millones (60% más que en el año fiscal 2025) para los Centros de Salud Calificados a Nivel Federal (FQHC), con el objetivo de brindar servicios a más residentes sin seguro médico o con seguro insuficiente
  • $27.9 millones para el Programa de Visitas Domiciliarias para Madres y Niños (Maternal and Child Home Visiting Program), manteniéndose en el mismo nivel que en el año fiscal 2025.
  • $8 millones (100% más que en el año fiscal 2025) para la Iniciativa de Equidad en el Nacimiento

Aprendizaje de Alta Calidad

  • $777.1 millones (12.3% más que en el año fiscal 2025) para el Programa de Asistencia para el Cuidado Infantil, con el fin de adaptarse al crecimiento en el número de casos
  • $748.1 millones para servicios de preescolar y programas para la etapa prenatal a los tres años, administrados bajo el Subsidio en Bloque para la Primera Infancia, manteniéndose en el mismo nivel que en el año fiscal 2025
  • $200 millones para Subsidios de la Fuerza Laboral de Smart Start, incluyendo $90 millones en nuevos gastos estatales para reemplazar la financiación federal expirada y ajustar las tarifas contractuales
  • $161.9 millones para la Intervención Temprana, manteniéndose en el mismo nivel que en el año fiscal 2025, aunque se utilizarán fondos de Medicaid acumulados por separado para financiar aumentos modestos en las tarifas de algunos proveedores de servicios
  • $46 millones para Subsidios de Construcción para la Primera Infancia, reasignados a partir de fondos remanentes disponibles

Familias Financieramente Seguras

  • $100 millones (100% más que en el año fiscal 2025) para el Crédito Tributario por Hijos, duplicando su valor al 40% del Crédito Fiscal por Ingresos del Trabajo, según lo establecido en el año fiscal 2025
  • $15 millones (50% más que en el año fiscal 2025) para el Programa Piloto de Alivio de Deudas Médicas
  • $1 millón para el Programa Piloto de Distribución de Pañales, manteniéndose en el mismo nivel que en el año fiscal 2025

Infraestructura Sólida

  • $21.9 millones (54.5% más que en el año fiscal 2025) para continuar con el establecimiento del nuevo Departamento de la Primera Infancia de Illinois
  • $6.25 millones (25% más que en el año fiscal 2025) en autorización para realizar gastos en el Programa de Devolución de Préstamos de Profesionales de Servicios Humanos, aunque los fondos remanentes disponibles son inferiores a los del año fiscal 2025
  • $5 millones para el Consorcio por la Equidad en el Acceso de la Primera Infancia, manteniéndose en el mismo nivel que en el año fiscal 2025
  • $2 millones para capacitación en salud mental para la fuerza laboral pediátrica de primera línea, manteniéndose en el mismo nivel que en el año fiscal 2025

“Raising Illinois agradece a la Asamblea General por apoyar a los más pequeños de nuestro estado en su presupuesto estatal para el año fiscal 2026. Si bien estamos agradecidos por las inversiones aprobadas, nos entristece ver la falta de inversión en otros programas críticos por los que familias y proveedores abogaron incansablemente durante esta sesión legislativa. Illinois no puede ser el mejor estado del país para criar a un niño si las familias tienen dificultades para acceder al cuidado infantil, a las visitas domiciliarias y a los servicios para bebés y niños pequeños con discapacidades y retrasos en el desarrollo. Estamos avanzando, pero aún queda mucho por hacer”.

Simone Santiago

Directora, Raising Illinois

"En este momento en el que, a nivel federal, hay legisladores que le dan la espalda a las familias trabajadoras en favor de los multimillonarios, es increíble contar con legisladores en Springfield que son verdaderos defensores de la primera infancia. Estamos muy felices de ver que se duplicó el Crédito Tributario por Hijos y que continúa el Programa Piloto de Distribución para Pañales. Somos una familia de seis, con mellizos pequeños, así que cada centavo de apoyo financiero hace una gran diferencia en nuestro día a día. Conocemos muy bien la barrera que representan los costos de los pañales, y el crédito tributario adicional es, literalmente, lo que nos ha permitido conservar nuestro auto y asegurarnos de poder movernos. Al mismo tiempo, somos una familia que ha visto el efecto transformador de la Intervención Temprana con la experiencia de nuestro hijo, y por eso nos duele profundamente que este presupuesto no incluya aumentos en la financiación para este programa".

Wendy Mamola y Keith Thompson

Padres Líderes de Raising Illinois

Teniendo en cuenta la creciente incertidumbre económica y la innumerable cantidad de prioridades que enfrentan los líderes estatales, Raising Illinois felicita al gobernador JB Pritzker y a la Asamblea General de Illinois por su labor en la construcción de un sistema más equitativo, accesible y de alta calidad de servicios de salud, experiencias de aprendizaje y apoyos económicos para las familias en la dulce espera y los bebés y niños pequeños de nuestro estado. También reconocemos y aplaudimos las contribuciones de los más de 1,900 padres, cuidadores, educadores, proveedores y otros defensores del estado que representan a Raising Illinois.

Nuestro esfuerzo colectivo en el año fiscal 2026 y en los años venideros sigue siendo tan importante como siempre.  Únase a Raising Illinois para ayudar a asegurar que todas las familias en la dulce espera y los bebés y niños pequeños de nuestro estado tengan lo que necesitan para prosperar.

Are you ready? Learn how you can get involved.

Discover who’s moving this work forward. Learn more.